PUNTO 3. Chunhuhub, Quintana Roo

Tzaykin.fm es un colectivo fundado en 2012 que se desarrolla en varios campos, tales como radio experimental, arte electrónico, arte sonoro e instalación, entre otros. Entre sus actividades Tzaykin.fm realiza talleres y encuentros donde se producen dispositivos de auto-construcción, así como programas radiofónicos a través de procesos colaborativos con los habitantes de las localidades de la península de Yucatán. Estos programas son en maya y español, y no necesariamente siguen los formatos de la radio tradicional, ya que tienen formatos distintos de acuerdo con los gustos e intereses de los participantes en cada localidad, así como, a sus momentos, sus personajes y sus espacios. De esta manera, cada programa tiene un sabor único, ya que los que deciden de qué hablar, qué contar, a quién entrevistar, a qué lugares a visitar — y cómo hacerlo –, son los propios participantes. A través de estas actividades, Radio Tzay Kin comparte su experiencia de hacer radio de manera colaborativa y se extiende una invitación abierta a cualquiera que desee participar.

Imagen 1. Estación móbil, tzaykin.fm

Entre sus actividades, Tzaykin.fm ha realizado talleres y encuentros en Mérida y San Igniacio Tesip (comisaría de Mérida), en el estado de Yucatán, así como en Tihosuco, Morelos y Chunhuhub, en el estado de Quintana Roo.

Imagen 2. Centro y taller Tzaykin.fm donde se desarrollan se ponen a prueba prototipos y dispositivos de arte sonoro en Mérida, Yucatán. Bajo la filosofía de hazlo tu mismo, radio Tzaykin.fm construye algunas herramientas que necesita como sus propios micrófonos.

Imagen 3. Micrófono tzaykin, diseñado y construido en el taller de Tzaykin.fm. Este micrófono es conectado a amplificadores o mezcladoras que son también elaboradas por Tzaykin.fm, pero también puede conectarse a un microtransmisor de fm de corto alcance. Estos dispositivos corresponden a la filosofía de Tzaykin.fm de construir herramientas propias de tecnologías accesibles y de bajo costo y, de esta manera, motivar a otros a explorar estas tecnologías y su empleo para usos propios.

Imagen 4. Jóvenes trabajando en la electrónica en el marco del “Encuentro Regional Radio Tzaykin – Electrónica Experimental y Arte Sonoro Maya” del 21 al 23 de julio de 2016, en la localidad de Chunhuhub, Quintana Roo.